Medicina Tradicional China: equilibra tu energía, fortalece tu salud y recupera tu bienestar
La medicina tradicional china (MTC) tiene un concepto autónomo de salud y enfermedad.
La esencia de la vida es el Qi, la “fuerza” o “energía” que fluye a través de un organismo y lo mantiene vivo. El Qi tiene dos polos opuestos llamados yin y yang. Yin se refiere a lo femenino, lo frío y lo oscuro, mientras que yang representa lo masculino, lo cálido y lo claro. Se trata de opuestos que se necesitan y completan: no puede existir el uno sin el otro.
El estado de salud o bienestar se entiende como el equilibrio entre yin y yang en el organismo. La enfermedad aparece cuando surge un desequilibrio, lo cual puede tener diversas causas: estrés, influencias externas, falta de ejercicio o una dieta poco saludable.
La acupuntura, por ejemplo, restablece el equilibrio normal del Yin y el Yang y asegura el libre flujo del Qi en el cuerpo. Insertando agujas en puntos específicos de los meridianos —los canales principales por los que pasa la energía— se puede corregir un estancamiento o deficiencia del Qi.