Cuidados de la piel y las mucosas

24 April, 2025

Dependiendo del momento hormonal en el que nos encontremos, nuestros epitelios conservan más o menos agua. Justo antes y después de la regla, la progesterona está en mayor concentración y nuestras mucosas tienen más tendencia a la sequedad incluso a presentar un color más clarito al momento de la ovulación que suele ser más sonrosado. Ambas coloraciones y secreciones serían normales siempre y cuando no sean excesivas las fluctuaciones entre sequedad y exceso de flujo, y entre colores rosas claritos en la mucosa y rojo irritativo.

¿Conoces la diferencia entre hidratación y lubricación en la zona íntima? La lubricación normal se produce durante la excitación en el acto sexual y la hidratación se genera diariamente para proteger nuestras mucosas y mantenerlas húmedas en contra de los agentes externos.

  • Cuando queremos utilizar productos de higiene femenina para mantener la zona “limpia e hidratada”, debemos recordar que nuestro pH vulvar debe quedar protegido en todo momento. Para ello, os aconsejo utilizar jabones libres de alcohol, parabenos, ftalatos, níquel y perfumes. Los productos de limpieza más adecuados son los ricos en vitamina E o en determinados aceites. Es más aconsejable utilizarlos justo la semana antes y después de la regla que es cuando más sequedad presenta la mucosa debido a los cambios hormonales que hemos comentado.
  • En el caso en el que necesites un lubricante vaginal durante las relaciones sexuales, podemos utilizar uno con base acuosa. Las paredes mucosas vaginales necesitan más hidratación y es más conveniente utilizar productos ricos en agua (con extractos de frutas) y otros con silicona (menos recomendables).

A su vez, os recomiendo que no abuséis de los salvaslips. Tienen blanqueantes y un forro de plástico que no deja respirar la piel y las mucosas, hace que se resequen los tejidos y aumente aún más la sequedad o el disconfor en la zona.

No dudes en preguntar si tienes alguna duda.

¡Nosotras nos cuidamos!