- Incontinencia urinaria (de esfuerzo, de urgencia, mixta)
- Incontinencia fecal
- Prolapso de órganos pélvicos
- Estreñimiento o esfuerzo durante la evacuación
- Dolor pélvico y malestar crónico
- Dolor durante o después de las relaciones sexuales (dispareunia)
- Disfunción pélvica posparto
- Diástasis de rectos (separación de los músculos abdominales)
- Dolor lumbar o en la cintura pélvica
- Rehabilitación pélvica pre y postquirúrgica
- Respiración disfuncional y desequilibrios posturales
Fisioterapia de Suelo Pélvico: Atención Integral e Individualizada para la Salud Íntima Femenina y Masculina
Consiste en prevenir, tratar y reeducar las diferentes patologías que pueden afectar a las funciones del suelo pélvico. Las funciones del suelo pélvico son el sostén visceral, la continencia, el parto, la función sexual, la micción y defecación, postural y amortiguador de presiones.
En muchos casos, no hay un inicio repentino de síntomas, sino un empeoramiento sutil. Por eso debemos revisar la zona al mínimo cambio o empeoramiento que se pueda percibir. Cuando se trata del suelo pélvico femenino, no debemos olvidar que el estreñimiento, el embarazo y el parto son factores de riesgo adicionales. En el caso masculino, hay que prestar especial atención en hombres deportistas que practiquen deportes que pueden ser hiperpresivos (halterofilia, crossfit) o de alto impacto para la zona pélvica como el ciclismo.
Para el tratamiento, se puede elegir entre varios enfoques terapéuticos, como la toma consciente de percepción de su proprio suelo pélvico, ejercicios de tonificación muscular, terapia manual, corrección de la postura y técnicas de respiración. Se suelen utilizar varios dispositivos en el tratamiento y el diagnóstico, como por ejemplo la radiofrecuencia y la ecografía respectivamente.
Primeramente se realiza un cuestionario de salud y, a continuación, una valoración completa de suelo pélvico, pared abdominal, respiración y patrón postura.
Recogidos todos los datos, se procede a plantear un plan de tratamiento con objetivos claros e individualizado para cada paciente.